miércoles, 30 de octubre de 2024

ESTUDIOS PREVIOS PARA PROCESO CONTRACTUAL 09

 

ESTUDIOS PREVIOS PARA PROCESO CONTRACTUAL 09

DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN

Tipo de Presupuesto Asignado

Servicio de Arriendo o leasign de plataforma de notas

Nombre de Proyecto o de la Necesidad que se incluyó en el Anual de Adquisiciones

Herramienta de apoyo académico de los procesos de calificación para estudiantes.

DATOS DE LA CONTRATACIÓN

Fecha de elaboración del estudio previo:

25 de Octubre de 2024

Nombre del funcionario que diligencia el estudio previo:

Gabriel Palma Carbonell

Dependencia solicitante:

Rectoría

Tipo de Contrato:

CONTRATO DE SUMINISTRO

Otro:

 

 

ELEMENTOS DEL ESTUDIO

Conforme el artículo 2.2.1.2.1.5.1. del decreto 1082 de 2015 único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional.

1.  DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

El Rector de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARÍA INMACULADA DE PITAL DE MEGUA, magister Gabriel Palma Carbonell, dentro de las actividades de gestión y administración de información académica, en aras del cumplimiento de sus funciones misionales y la realización de labores académicas y administrativas y en el entendido que el éxito en el manejo y la realización de las tareas que se ejecutan con relación a las herramientas informáticas necesarias para la atención de los estudiantes.

 

Teniendo en cuenta que la administración de las notas delos estudiantes requieren un sistema que permita el acceso remoto de los procesos de alimentación y procesamiento de las mismas.

 

Es necesario CONTRATAR el servicio de una plataforma que permita administrar los diferentes aspectos de la vida académica de la institución educativa.

 

2.     DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR IDENTIFICADO CON EL CUARTO NIVEL DEL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS, DE SER POSIBLE, O DE LO CONTRARIO CON EL TERCER NIVEL.

2.1. Objeto contractual:

Servicio de Arriendo o leasign de plataforma de notas

2.2

Especificaciones del Objeto Contractual

La clasificación de los bienes y servicios UNSPSC, objeto del proceso de contratación, son los siguientes

GRUPO

SEGMENTOS

FAMILIA

PRODUCTOS DE USO FINAL

Servicios basados en ingeniería, investigación y tecnología

Entrega de servicios de tecnología de
 información

CLASES

PRODUCTOS

CODIGO UNSPSC

Servicio de alquiler o arrendamiento de equipos o plataformas de voz y datos o multimedia

Servicio de arriendo o leasing de plataforma o equipo de comunicación de datos

81161801

2.3

Condiciones técnicas exigidas.

1.         El operador debe garantizar en todo momento la libertad de los datos que son propiedad de la Institución educativa.

2.         Realizar capacitación anual a los docentes y administrativos.

3.         Asistencia técnica 5 días a la semana.

 

3.   LA MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA.

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARÍA INMACULADA DE PITAL DE MEGUA, en desarrollo de lo previsto en la modalidad excepcional, consagrada en la Ley 715 de 2001 Artículo 13; Decreto 4791 de 2008, modificado y adicionado por el Decreto 4807 de 2011; y el Acuerdo Nº 003 DEL 30 DE JUNIO de 2021, emanado por el Consejo Directivo de la Institución en el cual se reglamentan los procedimientos, formalidades y garantías para la contratación de los recursos de los Fondos Educativos.

Esta es una contratación tipo régimen especial con oferta local, es decir que la oferta solo se hace mediante la cartelera y el blog institucional, el contratista se escoge teniendo en cuenta la mejor relación entre precio más bajo y calidad. Se usa SECOP II de manera publicitaria.

 

 

4. EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y SU JUSTIFICACIÓN.

El Rector realizó el estudio de mercado y analizó las especificaciones técnicas en la oferta del mercado; especificó la demanda institucional tal cual se describe en el punto anterior. Posteriormente se solicitaron 3 cotizaciones a partir de las cuales se realizó el estudio de mercado y la estimación del costo del contrato.

 

ESTIMACIÓN DEL VALOR DEL CONTRATO

#

Elemento

DPS SYSTEMS

TICAP

MY Asesor

Promedio

1

Sofware de inventario de notas con alimentador en Plataforma web

1’200.000

1’100.000

1’300.000

1’200.000

 

El valor estimado del contrato es de UN MILLON DOSCIENTOS M/L $ 1’200.000.  incluido todos los tributos que se generen con ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

 

Ítem                                                                 Tipo Fuente       Valor

1                                                                         FSE                 $ 1200.000

 

5.                 LOS CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE.

Conforme al artículo 14 del manual de contratación de la Institución Educativa Técnica María Inmaculada de Pital de Megua (Acuerdo 003 del Consejo Directivo, 30 de junio 2021) mediante el cual se establece los parámetros que garanticen el cumplimiento de los principios de la contratación estatal y la selección objetiva del contratista.

Los incisos 2. Y 3. Establecen:

2.    Criterio de escogencia:   El menor precio presentado para los bienes o servicios descritos el respaldo del proveedor y la calidad del servicio, será el criterio de selección. Si no se presentare propuesta que facilite la selección bien porque no se ajuste al menor precio o porque los interesados no acreditan la totalidad de requisitos habilitantes, se procederá a las reglas de subsanabilidad reconocidas en la ausencia de requisitos o la falta de documentos sobre la futura contratación que no son necesarios para comparar las ofertas no son título suficiente para su rechazo, de acuerdo con el parágrafo 1 del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007. En consecuencia, las Entidades Estatales pueden solicitar a los oferentes subsanar los requisitos de la oferta que no afectan la asignación de puntaje, y los oferentes pueden subsanar tales requisitos hasta el momento de la adjudicación. (Circular Externa No. 13 de 13 de junio de 2014 Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente), mediante la solicitud de presentación de documentos faltantes en el plazo que establezca la institución educativa. Si se refiere a una situación de precio, se procederá a una consulta de actualización en mercado para una nueva apertura del proceso, caso en el cual la institución ajustara el presupuesto oficial al referente de precio consultado.

propuesta única: Luego de un proceso de invitación para una selección, en el que solo se reciba una propuesta, podrá ser aceptada siempre que se ajuste a las condiciones técnicas económicas y requisitos habilitantes, definidos en el aviso de invitación.

 

6.    RIESGO Y MITIGACIÓN.

El riesgo es bajo.

 

7.  PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

El futuro CONTRATO DE SUMINISTRO tendrá un plazo de ejecución de 15 días, contados a partir de la fecha de inicio del mismo, una vez se cumplan los requisitos de perfeccionamiento dispuestos en el Manual de Contratación de la Institución.

 

 

8.  CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

Se anexa el certificado de disponibilidad presupuestal requerido para iniciar la Invitación a participar en procesos de contratación.

 

 

 

Gabriel Palma Carbonell

Rector IETMIP

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario